TFT Pro Circuit: Todo lo que necesitas saber

Detalles sobre las fechas del evento, el formato, los premios y mucho más.

Les damos la bienvenida al inicio del TFT Pro Circuit (TPC), la nueva serie de torneos de Nivel 1 diseñada para garantizar oportunidades competitivas del más alto nivel para los 32 mejores jugadores de las cuatro regiones (APAC, Américas, CN y EMEA). 

Información del TFT Pro Circuit

A lo largo de cada set, los jugadores del Pro Circuit competirán en tres eventos del TPC. Este es el calendario para K.O. Coliseo:

Para saber más sobre el formato del TPC, su descripción general y el sistema de Puntos Pro, miren el siguiente video:

Jugadores clasificados:

Conozcan a los 32 mejores jugadores que clasificaron para participar en el primer Pro Circuit:

APAC:

Américas:

EMEA:

Premios

Los jugadores competirán por una parte del premio de 30 000 dólares. Echen un vistazo al desglose a continuación:

Formato del evento del TPC

El TFT Pro Circuit constará de tres competencias de 32 jugadores. Cada una de ellas se dividirá en un total de doce partidas que se jugarán durante los dos primeros días y un máximo de ocho partidas el último día. Los participantes avanzarán según los puntos que obtengan en cada partida. 

Puntos

Los jugadores obtendrán puntos durante el evento según los resultados de cada partida: 8/7/6/5/4/3/2/1 (es decir, el primer lugar gana 8 puntos, mientras que el octavo lugar gana 1 punto).
Battle Academia Cup

El primer evento del TPC será la Battle Academia Cup, que se celebrará del 29 al 31 de agosto.

Formato del Día 1

  • Los 32 jugadores se dividirán en cuatro grupos de ocho y competirán en un total de seis partidas. 

  • Se asignará a los participantes a sus grupos iniciales en zigzag según la cantidad de Puntos de Clasificación que hayan obtenido en Cybertrópolis.

  • La división en zigzag colocará a los clasificados en salas de la siguiente manera:

Sala A

Sala B

Sala C

Sala D

Clasificado 1

Clasificado 2

Clasificado 3

Clasificado 4

Clasificado 8

Clasificado 7

Clasificado 6

Clasificado 5

Clasificado 9

Clasificado 10

Clasificado 11

Clasificado 12

Clasificado 16

Clasificado 15

Clasificado 14

Clasificado 13

Clasificado 17

Clasificado 18

Clasificado 19

Clasificado 20

Clasificado 24

Clasificado 23

Clasificado 22

Clasificado 21

Clasificado 25

Clasificado 26

Clasificado 27

Clasificado 28

Clasificado 32

Clasificado 31

Clasificado 30

Clasificado 29

  • Las salas se volverán a organizar según las posiciones actuales en el torneo tras las partidas 4 y 6, siguiendo el orden estipulado en la tabla anterior.

  • Los 24 jugadores que reúnan la mayor cantidad de puntos pasarán al Día 2.

Formato del Día 2

  • Los 24 jugadores restantes competirán en dos partidas y conservarán los puntos que obtuvieron en las partidas anteriores. Se asignará a los participantes a distintas salas en zigzag según la posición que lograron en el Día 1:

Sala A

Sala B

Sala C

Clasificado 1

Clasificado 2

Clasificado 3

Clasificado 6

Clasificado 5

Clasificado 4

Clasificado 7

Clasificado 8

Clasificado 9

Clasificado 12

Clasificado 11

Clasificado 10

Clasificado 13

Clasificado 14

Clasificado 15

Clasificado 18

Clasificado 17

Clasificado 16

Clasificado 19

Clasificado 20

Clasificado 21

Clasificado 24

Clasificado 23

Clasificado 22

  • Los 8 jugadores que queden últimos serán eliminados.

  • Los 16 jugadores restantes competirán en dos partidas y conservarán los puntos que obtuvieron en las partidas anteriores. Los 4 mejores pasarán al Día 3 y asegurarán su posición de acuerdo con el sistema de Puntos Pro, mientras que los 4 peores quedarán eliminados. Se asignará a los participantes a distintas salas en zigzag según la posición que lograron en el torneo:

Sala A

Sala B

Clasificado 1

Clasificado 2

Clasificado 4

Clasificado 3

Clasificado 5

Clasificado 6

Clasificado 8

Clasificado 7

Clasificado 9

Clasificado 10

Clasificado 12

Clasificado 11

Clasificado 13

Clasificado 14

Clasificado 16

Clasificado 15

  • Los 8 jugadores restantes competirán en dos partidas y conservarán los puntos que obtuvieron en las partidas anteriores. Los 4 mejores pasarán al Día 3, mientras que los 4 peores quedarán eliminados. Se asignará a los participantes a distintas salas en zigzag según la posición que lograron en el torneo:

Sala A

Sala B

Clasificado 1

Clasificado 2

Clasificado 4

Clasificado 3

Clasificado 5

Clasificado 6

Clasificado 8

Clasificado 7

Clasificado 9

Clasificado 10

Clasificado 12

Clasificado 11

Clasificado 13

Clasificado 14

Clasificado 16

Clasificado 15

Formato del Día 3

  • Se reinician los puntos.

  • Los 8 jugadores restantes jugarán partidas siguiendo el formato de jaque mate.

  • Cuando un jugador haya alcanzado 20 puntos en el Día 3, pone al resto de la sala en ''jaque''.

    • Cuando un jugador haya puesto a la sala en ''jaque'', debe ganar una partida para ganar el torneo.

    • Varios jugadores pueden poner a la sala en ''jaque'' al mismo tiempo.

    • Si ningún jugador en ''jaque'' gana después de 8 partidas, entonces el jugador con el mayor puntaje total gana el torneo.

  • Cuando haya ganado un jugador, el resto de los jugadores se clasifica según su puntaje del Día 3 para determinar su posicionamiento final en el torneo.

Cómo verlo

Los competidores transmitirán las partidas desde su punto de vista durante todo el fin de semana, así que no olviden sintonizar el canal de su jugador profesional favorito para no perderse de nada. Además, contaremos con la ayuda de costreamers que transmitirán los enfrentamientos. Sígannos en @CompeteTFT en X para conocer quiénes serán los costreamers del torneo más cerca de la fecha del evento.

Calendario de la Battle Academia Cup:

  • APAC: 05:00 (MX) / 06:00 (CO/PE) / 06:00 (CL) / 07:00 (AR)

  • EMEA: 09:00 (MX) / 10:00 (CO/PE) / 11:00 (CL) / 12:00 (AR)

  • Américas: 15:00 (MX)/ 16:00 (CO/PE) / 17:00 (CL) / 18:00 (AR)

Cuentas oficiales de TFT

Manténganse al día con los anuncios y las actualizaciones más recientes de TFT siguiendo nuestras cuentas: