Resumen de jugabilidad de Runaterra Reforjada

¡Un vistazo a algunas composiciones de equipo que llegarán con Runaterra Reforjada!

Con nuestro regreso a Runaterra tendremos algunas caras conocidas que se han encontrado en lugares desconocidos. En este artículo, hablaré de algunas de las mejores composiciones que han surgido en medio de la tormenta de la Convergencia. Si quieres saber más sobre nuestros aprendizajes de ¡Monstruos al Ataque!, ¡dale clic al enlace! Muy bien, vamos con mi nuevo truco favorito: ¡Barón del Vacío!

El Vacío (3/6/8)

Como nuestro principal rasgo de invocación vertical, el Vacío requiere tu máxima dedicación y algo para subir el nivel de poder. Los campeones del Vacío invocan un Huevo del Vacío. Una vez que tu equipo pierde el 40% de Vida, el huevo se transforma en una criatura que lanza por el aire a las unidades cercanas. Cada nivel de estrella de unidad del Vacío aumenta la Vida y el Poder de Habilidad en un 25%. Invocarás las siguientes unidades en los tres puntos de activación de rasgos del Vacío:

(3) Rémora del Vacío

(6) Heraldo de la Grieta

(8) Barón Nashor

Esta composición tiene toda la alineación del Vacío:

Malzahar: Hechicero de nivel 1

Cho'Gath: Matón de nivel 1

Kassadin: Bastión de nivel 2

Rek'Sai: Matón de nivel 3

Vel'Koz: Multilanzador, Hechicero de nivel 3

Kai'Sa: Retadora de nivel 4

Bel'Veth: Emperatriz de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Void.jpg

Para alcanzar el Vacío 8 e invocar al gran villano del set, el Barón, tienes que conseguir un Emblema del Vacío mediante un Aumento o un Tomo de Rasgos. Como normalmente vas a optar por un 8 rápido, asegúrate de elegir a Yasuo (Retador, Jonia) como carry secundario para complementar a tu carry principal, Kai'Sa, con el rasgo de Retadora. Kai'Sa del Vacío tiene una habilidad similar a la de su homólogo en Armatostes y Artilugios, pero esta vez tiene un costo elevado de maná y no se adapta tan bien a la velocidad de ataque. Dicho esto, Lanza de Shojin y Morellonomicón serán sus objetos ideales.

Pero la verdadera estrella del rasgo del Vacío es Bel'Veth, la Emperatriz. La habilidad de Bel'Veth, Banquete Infinito, hace que ataque varias veces al enemigo con menos vida. Cada ataque inflige daño físico y un 1% de la Vida Máxima del objetivo como daño verdadero. Pero su poder real viene de su forma verdadera. El rasgo de Emperatriz de Bel'Veth hace que sus golpes mortales dejen un Coral del Vacío que ella consumirá. El primer consumo la transforma en su verdadera forma, que le permite aumentar su vida máxima e infligir una pequeña porción de su vida máxima como daño mágico a su alrededor. Los futuros consumos restauran una pequeña porción de su vida e infligen el mismo daño.

Noxus (3/6/9)

Con Noxus, cuando ganas un combate contra un jugador, tu oponente queda en estado Conquistado. Las unidades Noxus obtienen vida, poder de habilidad y daño de ataque, que aumentan por cada jugador que hayas Conquistado (derrotado en Combate).

Samira: Retadora de nivel 1

Cassiopeia: Shurima, Invocadora de nivel 1

Swain: Hechicero, Estratega de nivel 2

Kled: Yordle, Fulminador de nivel 2

Katarina: Furtiva de nivel 3

Darius: Coloso de nivel 3

Sion: Matón de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Noxus.jpg

Me gusta usar Noxus como una composición de actualización cuando no puedo conseguir Espátulas o Aumentos necesarios para convertirlos en una vertical completa. Con las unidades principales de Noxus, puedes actualizar lentamente (solo hasta 50 de oro) en el nivel 7 para conseguir tantos campeones de 3 de costo como puedas y obtener copias de Ekko (para introducirlas en el nivel 8) y Aatrox (Garen o Nasus te servirán antes de llegar al nivel 8). Tendrás seis de las unidades de Noxus mencionadas anteriormente, con Darius como carry principal y Katarina con los objetos de poder de habilidad adicionales.

La Guillotina Noxiana de Darius inflige un montón de daño con un progreso de daño de ataque muy alto contra un objetivo, pero si lo mata, vuelve a lanzar inmediatamente, infligiendo un daño reducido. Asegúrate de darle objetos de daño de ataque como Filo del Infinito, Filo de la Muerte o Verdugo de Gigantes, junto con La Sanguinaria para mantenerlo a tono y a punto de estallar. Como el enfoque principal es el daño, asegúrate de añadir otro Coloso para aumentar sus defensas. Asegúrate de darle los objetos de poder de habilidad a Katarina como carry secundaria.

Si puedes conseguir a Sion, asegúrate de ponerlo en lugar de una unidad Noxus más débil. La habilidad Gloria en la Muerte de Sion tiene dos componentes. El componente activo hace que Sion cargue contra el enemigo más alejado en un par de hexágonos, lo que inflige daño físico a los enemigos alcanzados y los aturde. Pero la verdadera Gloria viene del componente pasivo: Cuando Sion muere, revive con un 50% de Vida, que decae cada segundo. Ya no puede utilizar su habilidad, pero se vuelve inmune al control de masas y gana velocidad de ataque. Tanto su hechizo como su velocidad de ataque mejorada se benefician de los objetos de daño de ataque, pero en la mayoría de los casos querrás dar prioridad a los objetos defensivos para evitar que Sion desorganice a tus enemigos, pisotee tu versión de Frutamiel y viva (o muera) para volver a hacerlo.

Piltóver (3/6)

Piltóver es el rasgo de economía que querrás mantener incluso después de cobrar tu dinero. El rasgo gira en torno a una unidad de invocación, la T-Hex, que empezará siendo una bebé dagarraco y obtendrá XP cada vez que ganes una ronda. Si pierdes una ronda, esa XP se acumula, y si sigues perdiendo, la XP crece aún más, lo que te permite crear una T-Hex todopoderosa al ganar tras rachas de derrotas significativas. Aunque mantener a la T-Hex hasta la pantalla de victoria es una recompensa por sí sola (¡crecen tan rápido!), siempre puedes venderla y conseguir un botín equivalente a su XP, ¡pero no creo que seas una persona tan desalmada como para vender la T-Hex que llevas criando desde la fase 2-1! Bueno, yo SÍ soy así, así que responderé aquí: vender a T-Hex te permite hacer cambios radicales en composiciones del juego tardío que no lleven unidades de Piltóver. Pero aunque la mandes a vivir al deshuesadero, la T-Hex siempre te querrá.

Necesitarás un Emblema de Piltóver para llegar a 6 Piltóver, que te otorgará recompensas adicionales con cada victoria, pero aquí están los otros 5 campeones de la Ciudad del Progreso:

Orianna: Hechicera de nivel 1

Vi: Matona de nivel 2

Jayce: Artillero de nivel 3

Ekko: Zaun, Furtivo de nivel 3

Heimerdinger: Yordle, Tecnogenio de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Piltover.jpg

Piltóver 3 se puede añadir a muchas combinaciones, pero la más sinérgica (al menos en lo que respecta a la historia) es combinarla con Zaun y utilizar a los Artilleros (Jayce, Jinx y Zeri) como carries en la retaguardia. Los Artilleros son simples carries a distancia que ganan dos alcances de ataque con el rasgo, además de acumular daño de ataque con cada ataque. ¡Mantenlos a salvo en tu composición de Piltóver cuando empieces a convertir tu racha de derrotas en una racha de JEFA T-Hex!

Agrega algunos Matones más para tener una línea frontal sólida y acumula Artilleros (2/4/6) para ver los fuegos artificiales:

Tristana: Yordle de nivel 1

Jinx: Zaun de nivel 2

Jayce: Piltóver de nivel 3

Zeri: Zaun de nivel 4

Senna: Islas de la Sombra, Redentora de nivel 5

Por supuesto, no podemos hablar de Piltóver sin el exponente con mayor cerebro y menor estatura: Heimerdinger de 5 de costo. Heimerdinger tiene su propio rasgo, Tecnogenio, que le da acceso a una Torreta de Élite que puede mejorar comprando mejoras en la tienda por 8 de oro cada una. La Torreta de Élite puede equiparse con un total de tres mejoras.

Shurima 3/5/7/9

¡Llegó el momento de reconstruir Shurima! Al activar Shurima, se forma un Disco Solar que irradia vida emitiendo un pulso que restaura la vida de las unidades de Shurima cada ciertos segundos. Tras 2 pulsos, selecciona Ascenso Shurimano y obtén vida y poder de habilidad adicionales. A medida que alcances los puntos de activación de rasgos, más shurimanos ascenderán y finalmente también ascenderán al inicio del combate. Las ascensiones dobles crean poderosas peleas en equipo en el juego tardío.

Tendrás que escudriñar entre las arenas para encontrar estas unidades:

Renekton: Matón de nivel 1

Cassiopeia: Noxus, Invocadora de nivel 1

Taliyah: Multilanzadora de nivel 2

Akshan: Tiromortal de nivel 3

Nasus: Coloso de nivel 4

Azir: Estratega de nivel 4

K'Sante: Bastión de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Shurima.jpg

Shurima se puede jugar de dos formas. Puedes usar solo 3 Shurima y usar un carry o una unidad de línea frontal con progreso de poder de habilidad, o (la preferencia del emperador) puedes subir de nivel e intentar profundizar en la vertical usando a Azir como carry y a Nasus como jugador de línea frontal principal. Si no consigues ningún Emblema de Shurima, puedes detenerte en 5 Shurima y añadir algunos miembros adicionales a la línea frontal, como Jarvan IV, para la bonificación de Estratega.

¡Levántense! de Azir invoca soldados de arena cerca de su objetivo actual, que infligen daño mágico cada vez que ataca. Puede invocar un máximo de cuatro soldados de arena, luego de lo cual su hechizo hará que los soldados de arena existentes inflijan una ráfaga de daño mágico. Debido a la naturaleza de su hechizo, Azir necesita tiempo para acelerar, así que asegúrate de centrarte en conseguir una línea frontal poderosa, ya sea profundizando en Colosos o invirtiendo en muchos objetos de tanque.

Con Shurima también llega K'Sante, que debuta en TFT como unidad Legendaria con un montón de tanquedad, control de masas y la capacidad de lanzar objetivos fuera del tablero por completo: ¡Hasta la vista!

¡Trazacaminos de K'Sante hace todo eso!

Yordle 3/6

¡Ponte a actualizar hasta llevar a los Yordles a una, dos, tres, CUATRO estrellas! Los Yordles ganan velocidad de ataque por nivel de estrella. Los Yordles pueden convertirse en unidades de 4 estrellas y obtener una mejora de hechizo. Al conseguir 3 Yordles, si tienes tres campeones de 3 estrellas, tu campeón Yordle de 3 estrellas más fuerte pasa a ser de 4 estrellas, y a los 6 Yordles, ¡dos campeones Yordles de 3 estrellas pueden convertirse ahora en unidades de 4 estrellas!

Esto es lo que tendrás que tener cuando logres formar tu horda de Yordles:

Tristana: Artillera de nivel 1

Poppy: Demacia, Bastión nivel 1

Teemo: Multilanzador de nivel 2

Kled: Noxus, Fulminador de nivel 2

Heimerdinger: Piltóver, Tecnogenio de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Yordles.jpg

Como su rasgo hace sinergia con campeones de 3 estrellas de CUALQUIER rasgo, puedes incluir a Yordles 3 en casi cualquier combinación de 1 o 2 de costo. Haz Hyper Roll por 1 de costo a nivel 5 y no pierdas de vista a Maokai para proporcionar Bastión 2 junto con Poppy. Como rasgo simple pero codicioso de la línea frontal, las unidades Bastión ganan armadura y resistencia mágica que se triplican durante los primeros segundos del combate.

Si estás haciendo Hyper Roll por 1 de costo, elige a Tristana como carry, cuya habilidad Fuego Rápido otorga velocidad de ataque brevemente y hace que sus ataques exploten al impactar, lo que inflige daño físico de área de efecto. Asegúrate de activar el rasgo Artillero para sacar el máximo partido a su habilidad. Su mejora de 4 estrellas hace que cada 8 ataques inflija el doble de daño físico y rebote en el grupo de enemigos más grande, explotando e infligiendo daño de área de efecto. La habilidad de Poppy, Martillo Firme, pasa de ser una habilidad de daño de un solo objetivo y de autoprotección a un golpe que empuja a su objetivo al grupo más grande de enemigos, inflige un porcentaje de su vida máxima como daño mágico y aturde a los enemigos alcanzados.

Targón + Fulminador

Okay, estoy haciendo trampa y ocuparé dos rasgos a la vez, pero es porque tienen una gran sinergia de juego tardío. Targón es un rasgo de efecto que otorga a todos los aliados un aumento de curación y escudo. Funciona especialmente bien con Fulminador a pesar de que no comparten unidades comunes. Los Fulminadores obtienen Omnivampirismo fijo e infligen daño adicional que se duplica contra enemigos con menos del 65% de Vida. Echemos un vistazo a las alineaciones y luego hablaremos de cómo las utilizamos.

Ahuyenta el dolor con estos campeones:

Kayle: Demacia de nivel 1

Zed: Jonia, Furtivo de nivel 2

Kled: Noxus, Yordle de nivel 2

Gwen: Islas de la Sombra de nivel 4

Aatrox: Darkin, Coloso de nivel 5

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Slayer.jpg

Y cura el dolor con estos targonianos:

Soraka: Invocadora de nivel 2

Taric: Bastión, Hechicero de nivel 3

Aphelios: Tiromortal de nivel 4

06092023_TFTGameplayOverviewArticle_TFT9_Gameplay_Targon.jpg

Combinar los dos rasgos amplifica enormemente el Omnivampirismo inherente que otorga Fulminador, lo que te permite ir directo al ataque con Gwen y Aatrox. En el juego tardío, prueba con una línea frontal de Bastión con K'Sante (nivel 5) o Shen (nivel 4) para complementar a tus carries de corto alcance. Y hablando de carries de corto alcance, Aatrox tiene algunos trucos bajo la manga de su armadura.

Destructor de Mundos de Aatrox hace que se transforme durante unos segundos al lanzarlo, lo que le permite obtener Omnivampirismo y convierte toda la velocidad de ataque en daño de ataque adicional. Mientras esté transformado, sus ataques golpean aún más fuerte. Aunque el Omnivampirismo de su habilidad y el rasgo Fulminador mantendrán a Aatrox machacando a sus enemigos, su pasiva de Darkin le dará aún más capacidad de supervivencia. Cada vez que Aatrox muere, su espada "La Espada Darkin" se equipa al campeón aliado más cercano con una ranura de objeto vacía. Si el aliado equipado recibe un derribo, la espada lo consume y Aatrox renace con 500 de Vida más la vida actual del aliado.

Pero hay una pieza más en esta composición increíblemente cara: Senna. Senna es otra unidad Legendaria, esta vez de las Islas de la Sombra, cuyo rasgo Redentora hace que siempre que un aliado obtenga un escudo, Senna le otorgue velocidad de ataque durante el resto del combate. Mientras sigas lanzando escudos, esta bonificación de velocidad de ataque se acumulará. Su habilidad, Cañón de Sombras, proporcionará escudos para acumular esta pasiva disparando un gran rayo al enemigo más alejado, lo que inflige daño físico a todos los enemigos impactados y otorga un escudo a todos los aliados alcanzados. Combínala con un Aatrox, que convierte la velocidad de ataque adicional en golpes cada vez más fuertes, y conseguirás un poderoso tablero para el juego tardío. De todos modos, este tablero es costoso y difícil de golpear.

Viajero

Nuestro último rasgo de la noche, o de la mañana, o del mediodía, o de cuando sea que estés leyendo esto, es el rasgo exclusivo de Ryze: Viajero. Con Viajero, el hechizo de Ryze, Distorsión del Entorno, tendrá un nuevo efecto dependiendo de la región a la que hayas viajado.

En Jonia, Ryze puede curar a sus aliados transportando árboles espirituales jonios al campo de batalla con Distorsión del Entorno. En Piltóver, Ryze hará una Distorsión del Entorno en una zona con Hextech para impedir que las unidades la abandonen. O viaja por las Islas de la Sombra, donde la Distorsión del Entorno resucitará a las unidades (el Barón también cuenta aquí) de entre los muertos; estarán bien... casi siempre.

Todavía hay mucho que descubrir en Runaterra Reforjada, pero tendrás que explorar un poco para descubrir el resto. ¡Hasta la próxima! Por favor, no te opongas a mis unidades del Vacío.


Runaterra Reforjada es nuestro set más completo hasta la fecha. Está lleno de mecánicas nuevas y algunos campeones y rasgos desplazados provenientes de todas partes de Runaterra. ¡Hay muchísimo por explorar! Si quieres conocer más detalles de parte de tus desarrolladores favoritos, ve al artículo de Aprendizajes de ¡Monstruos al Ataque! de Mort y presta atención a nuestro Twitter a medida que revelamos cada vez más sobre Runaterra Reforjada. Por último, sé que es difícil recordar todas las fechas de nuestros lanzamientos, ¡así que un artista nos ayudó con esto!

FxeEyT9WAAQVYVe.jpg