TFT: Concepto y creación de arenas de Juicio Final
Tanto si combates la Niebla Negra en las profundidades de la arena del Conde Espátula o si la evitas mientras descansas en la Arena Fiesta Veraniega, hoy te contaremos todos los detalles sobre cómo bucear o hacer espeleología en estos tableros.
Arte conceptual: La búsqueda de las dos arenas de Juicio Final
¡Viaja a través de uno o dos portales y llegarás a la guarida de Pengu del Caos! Este espacio oscuro pero hogareño es el lugar al que llevarías a tus rehenes, es decir, a tus amigos, a ser testigos de la gloria de tu banda de metal de súbditos. Correcto, ¡es la Arena del Conde Espátula! Pero a pesar de toda la decoración que ostenta, este lugar comenzó con el concepto inicial que saqué del cuaderno virtual del artista conceptual Igor Artyomenko, que puedes ver a continuación.
Con el tiempo y un poco de mejoras desde el hogar, la Arena del Conde Espátula pasó a contar con objetos imprescindibles para el hogar, como una moto vintage y un hermoso retrato de nuestro villano favorito: Pengu del Caos. Este tipo de detalles pueden hacer que una arena pase de ser una cueva sin nada a una fiesta, pero también permiten conocer la personalidad de Pengu del Caos. Mira los dos conceptos posteriores de la arena aquí:
Mientras que la Arena del Conde Espátula se creó pensando en Pengu del Caos, el concepto de nuestra otra arena interactiva, Fiesta Veraniega, surgió del deseo de crear un lugar en el que los jugadores pudieran tomar sol, relajarse y jugar con Pachonc. El artista conceptual Gino Whitehall creó el concepto de la Arena Fiesta Veraniega para que se sintiera como un partido de voleibol en la playa, con canchas en la arena y equipos que comienzan en lados opuestos. ¡Pero el diseño de esta arena dio un par de vueltas antes de llegar a la escapada a la playa que vemos hoy! Los artistas comenzaron con conceptos relacionados con piscinas, pero si alguna vez has visto una piscina, podrás saber que no inspiran mucho en concreto. A partir de ahí, los artistas exploraron la idea de un parque acuático con un río más lento (ve las exploraciones a continuación), lo que influyó en la versión final de la arena: la Fiesta Veraniega junto a la playa que tenemos ahora.
El arte conceptual también es responsable de añadir cualquier elemento interactivo a una arena. En el caso de Fiesta Veraniega, esto incluye a los toboganes acuáticos, la Cabaña del Cangrejo y otros elementos, pero hablaré de los elementos interactivos más tarde. Con el concepto y la región determinados, el siguiente paso de las arenas es el arte ambiental.
Arte ambiental: Traer a la vida las arenas
El arte ambiental es la creación de un lugar para vender bocadillos a la orilla del mar, o colocarle dientes a una guarida secreta... ah, digo, estalactitas. Pero, sobre todo, es donde nuestro director de arte de ambientes en 3D, Jeremy Page, añade conceptos hasta hacerlos realidad. Pero hacer realidad todo esto requiere de una serie de fases que terminan con un pase de belleza.
El pase de belleza lleva más tiempo que cualquier otra fase del proceso, no solo porque necesita varios comentarios y reiteraciones, sino también porque el equipo tiene unos estándares de belleza bastante altos. ¡Pero estos estándares dieron sus frutos!
Diseño de sonido: Añadir el toque sonoro
Si pensabas que todo esto sonaba bien, espera a escuchar esto.
Estas son las pistas de audio de las nuevas arenas de Fiesta Veraniega y Conde Espátula, cortesía de Alison Ho, jefa de diseño de sonido de TFT.
El diseño de sonido es el arte de crear capas de sonidos que se mezclan con la estética de un entorno. En el caso de la Arena Fiesta Veraniega, los rasgueos de un ukelele, el clamor de los bañistas y los sonidos al caminar sobre las tablas de la Cabaña del Cangrejo no solo coinciden con los efectos visuales de la arena, sino que hacen que la arena se sienta más viva y real. ¡Y hay una buena razón para eso! Aunque podemos encontrar algunos de estos sonidos en una biblioteca digital, otros (como las suaves olas y los sonidos del patinaje sobre ruedas) vienen de pistas de audio que capturaron Alison y otros miembros del equipo de sonido.
Usar sonidos del mundo real como estos nos permite crear una experiencia más creíble y envolvente para Fiesta Veraniega. Los sonidos ambientales del patinaje proceden de una grabación de Alison en Uptown, Chicago. Las olas tranquilizadoras provienen de una grabación que Isaac Kikawa y su cachorro, Dixie, captaron en las cataratas Switzer de Pasadena (California), que se ve a continuación:
Otros sonidos, como los de la Arena del Conde Espátula, proceden de personas como el director de audio de League of Legends, Matteo Stronati, tocando la batería, o el compositor Brendon Williams tocando la guitarra. La mayor parte del diseño de sonido es un esfuerzo en conjunto con los efectos visuales. Pero para la banda de súbditos del Conde Espátula es al revés. Tanto la victoria como la derrota desencadenan diferentes efectos auditivos, pues los súbditos (que también tienen sentimientos) se agitan en señal de celebración o frustración. Y hablando de efectos visuales...
Efectos visuales: Hacer clic, interactuar rápido y reaccionar
Hacer efectos visuales para los tableros es como crear una conversación con el jugador: son momentos en los que el juego reacciona a tus decisiones, victorias y derrotas. Cuando tu racha de pérdidas hace que tu propia moto te abandone avergonzada, es como si el juego sintiera tus emociones junto a ti. Pero no todas las conversaciones de efectos visuales son sobre derrotas. Algunos de los favoritos del artista visual de efectos visuales Riot iZac de este set son los toboganes de agua de la Arena de Fiesta Veraniega que puedes tocar para descubrir qué pasó con el equipo de esnórquel de Pachonc.
Los elementos interactivos que existen en las arenas del Conde Espátula y Fiesta Veraniega son completamente nuevos en TFT. Ya tenemos efectos de sonido de rachas de victorias y derrotas e incluso elementos interactivos. Pero por primera vez, TFT cuenta con elementos interactivos dinámicos que puedes tocar, como las runas de la Arena del Conde Espátula o el tobogán de agua de Fiesta Veraniega. Son elementos interactivos que cambian con cada clic, pero que también pueden recibir influencia del estado de la partida. Como jugador, puedes hacer clic rápidamente para crear el castillo de arena que quieras, solo para que una ola lo destruya al perder. Mala suerte.
Como puedes ver, hay mucho que explorar en las nuevas arenas de Juicio Final, más de lo que he podido contar aquí. Así que ponte a explorar y avísame si descubres cómo hacer que esa moto vuelva. Mmm...
Las arenas de Teamfight Tactics: Juicio Final tienen muchos elementos nuevos para TFT. Desde las numerosas interacciones en las que se puede hacer clic, hasta los sonidos caseros del agua y el metal, hay mucho que explorar en estos escenarios. ¡Así que asegúrate de descubrir más características y elementos escondidos al escoger las arenas del Conde Espátula y Fiesta Veraniega mientras estén disponibles!